Alerta pública de nivel rojo.

El Gobierno dispuso “evacuación obligatoria” de indigentes por “alerta pública de nivel rojo”
“Esta medida no restringe en lo absoluto la movilidad, ni determina el cese de actividades de ningún tipo”, indicó director del Sinae.
Luego de celebrar una reunión con el presidente de la República, Yamandú Orsi, en la mañana de este lunes, las autoridades del Sistema Nacional de Emergencias (Sinae), los ministerios de Desarrollo Social, Salud Pública, Interior y Defensa Nacional, y la Administración de Servicios de Salud del Estado (ASSE) brindaron una conferencia de prensa en la que el gobierno anunció la activación de una “alerta pública de nivel rojo y alcance nacional” por el estado de las personas en situación de calle.
Así lo indicó Leandro Palomeque, el director del Sinae, quien manifestó que “se reevaluará diariamente la condición de la situación hasta que las condiciones permitan el cese” de esta alerta. “Eso nos habilita a la evacuación obligatoria de las personas y animales en situación de vulnerabilidad o riesgo”, detalló, luego de que este lunes se confirmara la sexta persona fallecida en Treinta y Tres por este motivo.
Además, dijo que las acciones que se comienzan a implementar son varias. Entre otras, “la triplicación de cantidad de equipos en calle, conformada por equipos del Mides, del Ministerio del Interior y de ASSE, con un total de 17 vehículos que se van a movilizar en las tareas de evaluación”.