IMG-20191227-WA0017
En Carlos Reyles se dejó inaugurado el SUM (Salón de usos múltiples), ubicado frente al gimnasio municipal de la localidad.
En el acto hicieron uso de la palabra, además del jefe comunal Carmelo Vidalín, el Secretario Mauricio Hernández y la Maestra Luz Burgos quien donó una importante colección de libros y mobiliario en representación de la escuela de la cuál es directora “en este salón de usos múltiples, a partir de marzo va a funcionar una biblioteca comunitaria, proyecto presentado por maestros de la escuela número 22, motivado por la necesidad de un espacio de esta naturaleza nos hacen llegar tal inquietud, haciendo extensivo al Señor Intendente, el cuál, a pesar de no ser su responsabilidad directa, él siempre sensible a todos los temas sociales, inmediatamente nos dijo que si” dijo el Secretario de la Junta Local.
La Maestra Luz Burgos fue durante cinco años docente en una institución de Carlos Reyles y el contacto mantenido con los vecinos marcó un profundo amor por la comunidad y es así que ante la llegada de una importante donación de libros y mobiliario entendió pertinente que se destinara a una biblioteca comunitaria, logrando concretar ese sueño al destinar la Intendencia de Durazno un lugar físico para albergar la misma “Molles fue mi casa durante cinco años, el colegio es parte de lo que soy hoy yo como directora de una escuela y cuando surgió en Carlos Reyles la idea de contar con una biblioteca comunitaria, nuestra escuela no podía atender la donación que había recibído de una ONG porque estaba distante de la escuela y los maestros somos todos de Durazno y no disponíamos de tiempo, entonces por intermedio de primaria solicitamos que fuera donada a medios que realmente hicieran uso de ellos, que no quedara en el olvido ni fueran lobros tirados” expresó Burgos, quien indicó que la mitad de los libros quedan en la biblioteca comunitaria de Carlos Reyles y la otra mitad se destinará a un proyecto similar en Sarandí del Yí.
El Intendente Lic. Carmelo Vidalín dijo que «este debe ser un centro de encuentro, así como es el grupo del adulto mayor que realiza una tarea realmente espectacular, este espacio físico debe ser un lugar de reencuentro entre gente que tiene necesidad de afecto, de charlar y socializarse”.