CECAP cierra su semestre y abre inscripciones


CECAP es un centro único en Durazno, que brinda a jóvenes que no están estudiando formalmente y que no trabajan, a formarse a través de talleres experimentales, promoviendo su inserción a la educación formal.

Mañana viernes desde la hora 10.00 harán una actividad de cierre de semestre, abierto a todo público, pero especialmente a los jóvenes y familias que quieran ser parte de la propuesta.
Su punto de acción está ubicado en Lavalleja y 18 de Mayo, espacio que ocupan desde hace muchos años, con un proyecto institucional basado en el cuidado del medio ambiente y el reciclado efectivo a través de nuevas tecnologías disponibles en la ciudad. Los talleres experimentales son la estrella del Centro, los jóvenes tienen opciones de aprendizajes en el área de Textil, Gastronomía, Recreación y Deportes y Arte.
Este 2025 CECAP Durazno lleva adelante su proyecto anual bajo el nombre “ConCiencia Ambiental”, una propuesta que busca fomentar la cultura de la sostenibilidad y promover prácticas responsables con el medio ambiente. A través de distintas actividades educativas,el centro se enfoca en acercar a los y las estudiantes a los principios de la educación ambiental y la economía circular” dijo la Coordinadora del Centro, Yennifer Giménez.
“Entre las primeras acciones del año, CECAP participó en la Feria de Economía Circular, organizada junto a la Intendencia de Durazno, UTEC y Redex. En esta instancia, el taller experimental de Textil presentó proyectos que reutilizan los materiales en desuso para darles una nueva vida, combinando creatividad y compromiso ambiental” agregó.
En el mes de abril, estudiantes y educadores participaron de una enriquecedora jornada en las instalaciones de UTEC y el nuevo laboratorio de Precious Plastic del Departamentalo de Desarrollo de la Intendencia, donde exploraron tecnologías de reciclaje y experimentaron la creación de lonas plásticas utilizando maquinaria especializada. Esta visita tuvo como objetivo conocer de cerca estas herramientas e inspirar futuras propuetas dentro del Centro.
“Además del compromiso ambiental, CECAP también impulsa la participación de los estudiantes en actividades deportivas. En el marco de los Juegos Deportivos Nacionales, el Centro participó en las disciplinas de velocidad y salto largo, donde Kairo Osoria obtuvo el primer puesto en salto largo y Thiago Díaz el cuarto lugar en salto largo y velocidad. Además, participaron en categoría fútbol” contaron.
En el marco del proyecto educativo, se diseñaron juegos creativos y libros sensoriales desrtinados a niños y niñas del CAPI, con quienes compartieron una hermosa jornada de encuentro y aprendizaje. Esta actividad se realizó en conmemoración del Día Nacional del Libro y el Día del Juego, reforzando los valores de solidaridad, creatividad y vinculación con la comunidad.
También realizaron una visita a la cooperativa Proyecto Vida en la ciudad de Paso de los Toros, con el objetivo de conocer de cerca su historia, el funcionamiento de la planta de reciclaje y el proceso de clasificación de residuos. Esta experiencia está enmarcada tanto en el proyecto de Centro como en el proceso de investigación del Club de Ciencias, buscando enriquecer el aprendizaje a través del contacto directo con iniciativas reales de economá circular y compromiso social.
“Buscamos fortalecer sus habilidades, sus sueños y la participación de adolescentes de nuestra ciudad. Creemos firmemente en sus capacidades, en sus voces y en el poder transformador de la educación, creando una adolescencia con más oportunidades y futuro” finalizaron.
Las inscripciones están abiertas desde el 7 de julio en adelante, para todos los jóvenes, de entre 14 y 18 años, que no estén cursando su educación actualmente ni estén trabajando.