Nuevas medidas por el frío polar

EMERGENCIA COMITE2

El Comité Departamental de Emergencia (CDE) de Durazno, mantuvo en la mañana de ayer una reunión en la Sala Valentín Arias de la IDD, convocada por el Intendente y Presidente del CDE, Lic. Carmelo Vidalín, en la que se analizó la situación originada en Durazno por la ola de frío polar.

Tras la reunión, se brindó información sobre el servicio que se viene brindando a las personas en situación de calle, mediante alojamiento nocturno en instalaciones de la Brigada Aérea II y por parte del Mides y la Intendencia de Durazno, y analizaron otras alternativas ante la inminencia de muy bajas temperaturas previstas para para los días siguientes.

Nuevas medidas
• Los teléfonos habilitados para la asistencia a personas en situacion de calle son: 911 – 20308000, 20308001 y 20308002 de Jefatura de Policía.
• MIDES realiza el relevamiento, recepción, registro y traslado diario de personas en situación de calle hacia el refugio habilitado por Fuerza Áerea, en Base Áerea II de Santa Bernardina.
• Desde hoy, se activó un Refugio Diurno por parte de la Intendencia de Durazno en Zorrilla de San Martín casi Rivera (Ex Conservatorio) como un lugar donde protegerse del frío durante el día.
• El Dispositivo Ciudadela no funciona como refugio, pero desde mediodía hasta la tarde recibe a usuarios del servicio que también concurren al refugio de la Fuerza Aérea.
 Sobre protocolos de ingreso, alimentación, requisitos y traslados a refugios:
• Base Áerea II Dispone de alojamiento para 18 plazas para usuarios masculinos.
• Personas de sexo femenino y madres con hijos disponen de instalaciones de INAU (previa coordinación).
• Deben concurrir con cédula de identidad vigente, control médico y placa de tórax para ingresos libres de tuberculosis.
• IDD brinda cena (plato caliente), agua y postre incluido; ducha de agua caliente (de ser necesario jabones), cama, con ropa de cama, frazada, aire acondicionado y desayuno al día siguiente.
• La Intendencia de Durazno realiza el traslado de retorno de las personas.
• En la noche de ayer, lunes 23/06, ingresaron 14 personas, casi el doble que hasta la fecha.
 Los usuarios deben cumplir requisitos de buena convivencia, siendo responsables del mantenimiento higiénico; se les hace firmar un documento por parte de Mides, y se cuenta con apoyo permanente de personal del Mides, Intendencia y Policía Comunitaria.
 En Cobusu se elaboran en promedio 490 platos diarios y se distribuyen en
• Las Higueras
• Vista Linda
• La Amarilla
• Santa Bernardina
• Comedor Cobusu