Planteo por cruce dela vía férrea

Foto de archivo de movilización de vecinos de Parada Sud
Vecinos de Parada Sud de la 10ªSección del departamento, elevaron nota al Ministerio de Obras Públicas por los problemas que origina un cruce de la vía férrea solo para peatones.
La nota:
Durazno, 31 de enero de 2025.-
Sr. Ministro de Transporte y Obras Públicas Don José Luis Falero.
Las personas abajo firmantes, vecinas y vecinos de Parada Sud ubicada en la 10a. Sección del Departamento de Durazno, nos presentamos ante usted para plantear la problemática surgida a partir de la refacción de la vía férrea aledaña a nuestra localidad por parte del Ferrocarril Central.
A partir de dichas obras el Iugar de pasaje hacia Pueblo Centenario, distante unos 500 metros de Parada Sud, se volvió un cruza vía peatonal, que impide por tanto el paso de vehículos de cualquier tipo. Es de hacer notar que por dicho punto el tren que recorre desde Montevideo a la planta de UPM, y viceversa, NO ha pasado NUNCA por allí, aunque debemos tolerar las alarmas sonoras colocadas no sabemos por qué.
Este cruza vía peatonal ha ocasionado innumerables molestias e inconvenientes a la población, unos 60 habitantes de todas las edades, muchos de los cuales trabajan o estudian en Pueblo Centenario y/o en Paso de los Toros. Ha implicado que los vehículos para ir a dichos centros poblados deban transitar hasta el Camino al Tala y luego por ruta S al Norte, debiendo pasar por el peaje ubicado en los accesos a Pueblo Centenario con el correspondiente aumento del costo de combustible y pérdida de tiempo ya que se deben realizar varios kilómetros, a lo cual se agrega además el costo del peaje.
Por otra parte, la distribución de gas, comestibles, taxímetros, médicos, etc., se han encarecido y demorado por el mismo hecho, ya que también deben cruzar por el peaje para llegar hasta Parada Sud. En Parada Sud no existe la posibilidad de acceder a la mayoría de los bienes y/o servicios imprescindibles para vivir, no hay servicios de salud, ni centros educativos.
Durante la duración de las obras del Ferrocarril Central, debimos tolerar el tránsito y el polvo que levantaban los camiones que iban rumbo a la cantera a extraer material. No se realizó ninguna mejora en la calle que se usaba para tal fin ni por parte del Ferrocarril Central, ni del MTOP, ni de la IDD, a pesar de las promesas realizadas por algunos de sus voceros.
Transcurrido el tiempo suficiente, y viendo que no hay reacción por parte del MTOP a los reclamos que hemos hecho públicos a través de la prensa de la región, nos dirigimos a usted para solicitar una pronta respuesta y solución a la problemática ocasionada por las obras del Ferrocarril Central, ya que no hemos sido considerados ni consultados ni antes ni después de realizadas dichas obras para saber cómo han impactado en nuestro cotidiano vivir.
Saludamos cordialmente,
Siguen firmas.