Un canto siquiera.

En el año2020 se cumplieron 100 años del nacimiento del guitarrista duraznense Pedro Machín y su hija editó en su homenaje el libro “Un canto siquiera” que apareció el 30 de diciembre pero que debido a la pandemia no pudo presentarlo.
Laura Machín Álvarez vive actualmente en Oslo, capital de Noruega,
Desde ese país frío, pero según ella “más cálido de lo que cabría esperar, gracias al calor de la Corriente del Golfo”, nos cuenta el porqué del libro a su padre, a quien tuve la suerte de conocer y compartir tareas en Cultura de la Intendencia y escenarios varios.
“Como señala Celestina Andrade en más de una ocasión, los importantes logros y el quehacer artístico de Pedro Machín fueron olvidados y nunca se lo reconoció como merecía. “El reconocimiento se hace esperar”, escribía Celestina en vida de mi padre” nos decía Laura.
Y agrega “Luis Ramón Igarzábal, en Romance a un maestro de la amistad y de la guitarra, escribe: “MAESTRO PEDRO MACHÍN, cuánto te estamos debiendo por haber sembrado tantos corazones guitarreros”.
Laura desea fervientemente mostrar en su ciudad la obra gauchesca, inédita hasta el momento de su padre “Nos hubiera gustado hacer una presentación de la publicación en Durazno, en nuestro pueblo, junto a la gente que conoció a mi padre y que seguro tiene cosas que contar, pero las circunstancias no lo permitieron. Solo buscamos recordarlo, que lo recordemos. Somos muchos los que lo hacemos. Encontramos que todos los centros culturales estaban cerrados en Durazno. Haremos la presentación algún día más adelante” concluyó.
Estaremos atentos a la misma. Pedro Machín vivió su vida con sencillez, con humildad, siendo su principal amor la guitarra, a la que ejecutaba magistralmente y enseñó a hacerlo a muchos duraznenses.
Es bueno entonces rescatarlo del olvido.