La Univesidad Tecnológica, un acierto de Mujica.

En el repaso de obras realizadas en su administración, por el recientemente fallecido, ex presidente de la República José Mujica, se destaca el cambio en el mapa de la educación mediante la creación de la Universidad Tecnológica.
Desde ese año hasta el 2024, fueron 10.153 estudiantes los que se han matriculado en carreras de pregrado, grado, posgrado y educación continua ofrecidas por la universidad.
– En 2016 se creó el primer Instituto Tecnológico Regional, el ITR Suroeste con base en Fray Bentos. Para esto se inauguró un moderno edificio enclavado en un sitio paradigmático, el predio del ex Frigorífico Anglo. A este le siguió la apertura del ITR Centro-Sur, en el viejo hospital de la ciudad de Durazno y el ITR Norte en la ciudad de Rivera, única sede de UTEC construida “desde cero”. –
13 Sedes en el interior
Hoy la universidad cuenta con 13 sedes, distribuidas en 11 departamentos y las proyecciones apuntan a llegar a nuevas zonas del país. Allí hay ciencia, hay 72 investigadores que trabajan distribuidos en 13 áreas de investigación. – Según el último relevamiento, el 93,2% de los docentes de la universidad residen en el interior. A su vez, el número de colaboradores llegó a 777 en 2024, con un 85,7% del total trabajando en el interior del país. –
De acuerdo al último informe sobre la percepción y vinculación laboral de los egresados de UTEC, elaborado en el segundo semestre de 2024, el 74,9% de los titulados se encuentran insertos en el mercado laboral.
Se han impartido 14 formaciones en conjunto con otras instituciones como el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y el Tecnológico de Monterrey, entre otros
* Fuente UTEC