Elogiando al viento

Este viernes 3 de marzo, a las 21 horas se presenta en la Sala «Rosina Sosa» del Peueño Teatro el espectáculo musical “Elogiando al viento” de Eduardo Larbanois y Melani Luraschi.

«Elogiando al viento» es una fina selección de canciones de autores populares Latinoamericanos y canciones propias, haciendo énfasis en la relación que existe entre una generación y la otra.

Los mundos de ambos artistas, Eduardo y Melani, dialogan en una conversación musical verdadera, que se potencia en este marcado cruce generacional de mutuo aprendizaje.

“La idea fue recoger del cancionero latinoamericano poniendo en juego nuestras diferencias etarias, mostrando que eso no divide, sino que puede ser un entretejido para sostener un trabajo.

También compusimos algunas canciones específicamente para esto. A mi me gusta mucho trabajar con gente joven, nueva y con intenciones de crecer siempre», subraya Larbanois.

Eduardo Larbanois, es un músico, compositor y guitarrista tacuaremboense de sólida formación académica que ha influenciado la música uruguaya por más de medio siglo, integrando del llamado Grupo de Tacuarembó que encabezó el poeta Washington Benavídez. Desde 1977 integra, junto a Mario Carrero, el emblemático dúo Larbanois-Carrero, que se ha constituído en un referente del canto popular uruguayo con más de 30 trabajos discográficos y giras realizadas, entre otros países, a Australia , España, EEUU, Canadá, Cuba, Nueva Zelanda, Paraguay, Brasil y Argentina.

Larbanois ha sido distinguido con innumerables galardones en su carrera, entre ellos el Charrúa de Oro, el Premio Fabini a la Música Uruguaya y varios discos de platino y de oro.

Melani Luraschi, es cantante, compositora, productora y poeta oriunda de Maldonado que en la actualidad reside en París, Francia. Sus canciones de raíz rioplatense y latina, son a veces más jazzeras, otras más pop.

Le canta a la potencialidad de los cuerpos, a la paradoja de las fronteras, inspirada por las mil formas de los vínculos humanos y la inmensidad de la naturaleza escribe y canta en castellano, portugués, francés e italiano.

Ha editado dos álbumes con temas propios, un EP junto a Eduardo Larbanois, y tres singles entre los cuales comparte con Julieta Rada y Lisandro Aristimuño (Arg).

Se ha presentado en distintos escenarios de Argentina, Brasil, Chile, Ecuador, Perú, España, Italia, Portugal y Francia. En el año 2021 fue seleccionada para participar de una beca de producción musical en Bolonia, Italia, donde se abre lentamente y a paso firme al camino de la producción musical.

Entradas generales: $450.

Socios del Pequeño Teatro: $350.

Reservas (solo mensaje de Whatsapp): 091351121