«La contaminación nunca debería ser el precio de la prosperidad»

vertedero

Una excelente respuesta tuvo la convocatoria efectuada por vecinos de la zona del BUEM, que han conformado un grupo de trabajo que procura el cambio de lugar del vertedero municipal.

Los Diputados actuales, los candidatos a las próximas elecciones de todos los partidos, dirigentes políticos y representantes de la Intendencia, escucharon las razones del movimiento, en un encuentro que se cumplió en la noche de este jueves en la casa de un vecino, porque aunque se solicitó expresamente, no fue concedido el local del BUEM para efectuarlo.

Rosario Benítez y Walter Delgado fueron los portavoces y después, uno a uno los dirigentes políticos presentes hicieron uso de la palabra, coincidiendo todos en elogiar la iniciativa de los vecinos y comprometiéndose a ser partícipes de la misma.

La problemática

El vertedero a cielo abierto tiene su capacidad colmada lo que no es apropiado para los residuos tóxicos que allí se concentran, ni los lixiviados que provocan problemas de contaminación, acarreando enfermedades y daño al medio ambiente.

Se informó que los barrios circundantes sufren por la existencia de una importante plaga de roedores, moscas en los meses de calor y olores putrefactos. A eso se agrega que en días de lluvia el arroyo “Sanducito” aumenta su caudal lavando los residuos líquidos del vertedero, causando un olor característico de basura en descomposición.

Se levantan firmas

Se está presentando ante la Junta Departamental  una iniciativa legislativa que provoque un Decreto de Ley que establece:

Artículo 1º) Cambio de ubicación del vertedero municipal ubicado en calle Orlando Giordano y Luis Egaña, solicitando su re-ubicación a una distancia superior a los 10 kilómetros del perímetro de la Ciudad y de cualquier otro centro poblado, en un plazo inferior a un año.

Artículo 2º) Que el lugar asignado sea apropiado según estrictas reglamentaciones nacionales de la DINAMA e internacionales para los desechos domiciliarios. Dicha solución será respetando el marco normativo y de acuerdo a las tecnologías, recursos e infraestructuras adecuadas y disponibles, con medidas que contribuyan al manejo correcto de los residuos, resolviendo el problema de la basura, para culminar con la contaminación y la agresividad ambiental y así llevarle tranquilidad a la salud de la población.