Hoy se apagó uno de los espacios más importantes de la cultura uruguaya: falleció Pepe Guerra.

Cantó desde los 13 años. Su nombre está identificado con el dúo más popular de la canción folclórica uruguaya. Compartió escenarios con los artistas más importantes del continente. Estuvo en la raíz de las causas populares. Dio luz a varias generaciones de artistas.

Poseedor de una voz excepcional, tras separarse de Braulio López, comienza de inmediato su carrera como solista y es así que en 1996 fue galardonado con el “Charrúa de Oro” del Festival de Durazno, en el que actuó en 12 ocasiones como solista y tres con Los Olimareños.

Nació un 31 de octubre de 1943 en Treinta y Tres. Conoce las peñas de guitarras criollas locales desde los 13 años y, a los 18, se cruza con Braulio López. Primero fue un trío, junto a Waldemar Sasías, y pronto Braulio deja el bombo legüero para constituir un dúo de guitarreros, gracias al pueblo porque el instrumento se lo compró gracias a una lotería y donaciones. Para el ensamble que los uruguayos conocemos falta la participación de Rubén Lena en las letras. Y la música popular uruguaya explotó.

Pepe padecía una grave enfermedad que lo había llevado a estar internado en varias ocasiones.

Seguramente, gran parte de los uruguayos que escucharon sus canciones durante años, hoy lloran su muerte

Chau Pepe.
Tu voz desnuda el interior del Uruguay
Ríos, cañadas, cerros y praderas
Tu voz recorre el surco del arado
Se cuela en la más rural de las escuelas
Tu voz remite al grito de justicia
Al amor, la alegría y la tristeza
De los atardeceres de llovizna
En el mágico Olimar de tu querencia
Tu voz son los oficios de campaña
El sol que le da fuerza a la mañana
Es el alma oriental ingobernable
El orgullo sonoro de mi raza
Tu voz es Uruguay. Río de los pájaros
Pintados de ilusiones cotidianas
Estremecido canto nostalgioso
Y florecida cosecha de esperanza
Tu voz se queda sonando entre los talas
En los amargos del amanecer
En la grapa con limón que riega un truco
En la eterna juventud de tu vejez
Chau Pepe. Mi mayor admiración
Por cantor compañero y coherente
Derrotando a la parca a puro canto
Tu voz se queda conmigo para siempre.
Tintabrava 24.
  • En el 2009,el Festival de Durazno le efectuó un sencillo homenaje al anunciar su retiro por un tiempo de los escenarios.

 

 

Deja un comentario